Publicar tu comic; una experiencia maravillosa
Después de un trabajo arduo y muy bien hecho lo siguiente es lo más interesante, dar a conocer tu comic, esta parte es verdaderamente un reto, saber qué impacto tendrá respecto al público lector.

Hay cosas que son de gran importancia cuando se trata de crear y una de ellas es saber cómo ha llegado a la gente, finalmente ellos son nuestro objetivo y juez también son quienes deciden dar un lugar a nuestra obra¸ por esto es indispensable conocer muy bien el tema y saber cómo le llegamos a nuestro público; una de las tareas más importantes es determinar a quien le vamos a mostrar nuestro trabajo, por lo general sus ideales entorno social, cultural son fundamentales en el desarrollo de la historia; de alguna manera que se identifiquen con el lector.
Aunque comics que hablan de historias de ciencia ficción o de argumentos violentos con escenas muy agresivas y diálogos soez, poseen un común denominador, son comics que casi todos leemos.
Para cautivar al lector, es bueno identificar las debilidades sociales, lo que aqueja un sector de la humanidad y generar la más sublime de las soluciones humanas (un héroe) que a su vez también será muy odiado.
Existen diferentes formas de publicar un comic, una de ellas para ser más masivo y calcular el impacto social que este tendrá es la internet ya sea que hagas un blog para tu trabajo o mejor te unes a varios que intentan como tu mostrar su talento; existen muchos lugares en la web que te darán un espacio, es cuestión de investigar un poco; considero que este medio es bueno y muy barato.

Si dibujas un personaje sencillo, en donde solo va a doblar las piernas, y mover los brazos de arriba abajo, entonces dibujas el tronco junto con la cabeza, y los brazos y piernas en las posiciones en que van quedando según el movimiento; este ejercicio te va a servir como elemento fundamental para que conozcas los movimientos.
Hay que tomar las ideas y comenzar a dibujarlas, luego puedes mirar una animación cuadro a cuadro para que tengas una idea más clara sobre el movimiento, la idea es que por medio de la observación, esto te permitirá conocer mejor y agudizar tu ojo para observar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario