An ca la Yoli

An ca la Yoli Blog que intenta trasladar vivencias y pensamientos de una mujer en el Siglo XXI, desde mis diferentes intereses y desde mi punto de vista ( claro)

domingo, 16 de febrero de 2014

familia-escuela y altas capacidades intelectuales

Este post es una muestra parcial de un artículo que dejo colgado en su totalidad.  Responde Amable Manuel  Cima Muñoz como director del INNIS.

He destacado dos temas que me interesan fundamentalmente y es la participación de la familia en la educación de un niño o una niña de altas capacidades intelectuales y por otro lado las competencias que alguien debe aprender en la escuela, no lo puramente curricular.

La colaboración familia-escuela y la atención a las capacidades de cada alumno con ética y congruencia educativa es lo que más me llamó la atención del artículo.

El decálogo de competencias es la vida misma... De nada vale la escuela, si lo que me da es competitividad y no competencias. Los niños de altas capacidades no son una fábrica. El talento no es una moneda de cambio en una sociedad mercantilista. A los padres y madres de altas capacidades nos interesa la felicidad de nuestros hijos. La felicidad la obtienes en lo más profundo de tu ser, no por lo que los demás esperan de ti, sino por lo que tu eres.


Me ha gustado porque habla en términos de felicidad y de cotas de conocimiento.

Pongo de imagen esta rayuela de conocimiento infinita... en la que hay que aprender jugando, pero a la vez a la pata coja, tirando una piedrecita, empujándola... y si quieres seguir jugando, tienes que aprender palabras como el esfuerzo, la tolerancia a la frutración, la paciencia, el no rendirse ante el reto... 






¿Cuáles son los aspectos que habría que mejorar en nuestro país para dar una respuesta adecuada a los niños con altas capacidades? ¿Qué puntos débiles presenta el sistema educativo en el ámbito de la superdotación?

En realidad, la respuesta es general para todo el sistema educativo: mayor exigencia y compromiso en congruencia con las capacidades de cada alumno. El deseo obsesivo para reducir el fracaso escolar por medio de la disminución de la exigencia al alumno ha generado más fracaso escolar, como si de un sistema hidráulico se tratara, sin pararse a pensar en cómo influyen en el alumno el sistema educativo, los profesionales, las familias y la sociedad en general. Una sociedad como la española, que cada vez más se asienta en el "sálvese quien pueda", está dejando las responsabilidades de la educación de sus hijos en manos de terceras personas y huye, como de la quema, de las palabras esfuerzo, exigencia, compromiso o lealtad, mostrando a todas horas, por todos los medios posibles, que uno "puede ser sin tener", lo que lleva a un futuro más bien sombrío. Y lo que ven los niños es eso. Por tanto, el sistema educativo debe recuperar no sólo la autoridad del profesor, sino incorporar al centro escolar a las familias, sólo desde esa perspectiva de congruencia educativa y ética podrá dar respuesta a las necesidades de los niños superdotados, pues así se podrá configurar un hilo conductor para compartir conocimientos y expectativas formativas avanzadas, fomentar la ilusión por el aprendizaje y el cambio, y para alcanzar un desarrollo emocional que ponga todo ese trabajo en valor, desde el aula hasta la casa del alumno.


Para finalizar, ¿le gustaría añadir algún comentario más?

Me gustaría insistir en el papel fundamental de las familias. Aquellos que confían en que únicamente a través de la formación académica que ofrece la escuela van a alcanzar las más altas cotas de conocimiento están realmente muy equivocados. Es la familia, ya desde la infancia del niño, la que le va a ofrecer caminos de educación, conocimiento, esfuerzo, valor y metas a lograr. Sin esta implicación y exigencia de la familia, sobre sí misma y sobre el niño, se hace muy difícil conseguir objetivos a largo plazo, sobre todo, el que todas las familias quieren para sus hijos: que sean felices.

Nota al pie:


(1) Decálogo InNiS de Competencias:1. Comprender, a su nivel intelectual, los conocimientos que definen y estructuran las ciencias técnicas y humanas, sociales, artísticas y de la salud; comprensión que se sustenta en el manejo de libros, materiales complementarios y nuevas tecnologías de la información y la comunicación, incluyendo también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de la ciencia, la técnica, el arte, la literatura y el humanismo en general.2. Saber aplicar a sus estudios reglados los conocimientos adquiridos, elaborando y defendiendo sus argumentos de manera científica y racional, para resolver los problemas que le son propios a su nivel académico.3. Tener la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes al campo concreto de estudio, que le permitan emitir juicios razonados que incluyan una reflexión sobre los temas de índole social, científica, artística o literaria que han sido analizados, todo ello ajustado al nivel de exigencia académica del niño.4. Tener la capacidad de transmitir información, ideas, problemas y soluciones a partir de sus conocimientos académicos y culturales, tanto en el contexto escolar como social-familiar.5. Desarrollar las habilidades de aprendizaje autónomo de disciplinas no directamente relacionadas con materias escolares, que les permita profundizar en aquellas áreas de conocimiento personalmente seleccionadas.6. Desarrollar una genuina motivación de ayuda a los demás, una sensibilidad personal adecuada y una madurez personal suficiente para abordar los problemas y situaciones personales y relacionales propios de su edad.7. Desarrollar un profundo pensamiento crítico, el cual les permita mantener una actitud reflexiva y creativa, el cuestionamiento de lo inmediato como actitud ante la vida y, siempre que sea posible, un enfoque científico y racional de su acción personal y académica.8. Desarrollar actitudes personales que les permitan la reflexión y el conocimiento de sí mismos, a la vez que desarrollan los conocimientos relacionados con el comportamiento y los procesos mentales de los demás.9. Ser capaces de reconocer, comprender y respetar la complejidad de la diversidad sociocultural en un mundo globalizado.10. Desarrollar el respeto por una serie de normas y valores tales como la capacidad de sopesar las evidencias antes de responder, la responsabilidad personal en su conducta familiar, escolar y social, la exigencia personal como paso previo en la exigencia a los demás, y el compromiso personal en la defensa de la diversidad humana como garantía para alcanzar un mundo más justo.

Fuente : http://www.infocop.es/view_article.asp?id=3303

Publicado por Yolanda Escuder Puig en 3:49
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: altas capacidades

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Insignia de Facebook

APRENDER Y DIVERTIRSE (Enlaces educativos)

Promocionar tu página también

Insignia de Facebook

Diario De ALTAS Capacidades

Promocionar tu página también

Insignia de Facebook

La VIDA SEGÚN Goethe

Promocionar tu página también

Insignia de Facebook

Actividades para las Altas Capacidades

Promocionar tu página también

Insignia de Facebook

Yolanda Escuder Puig

Crea tu insignia

Insignia de Facebook

Acompañamiento Educativo

Promocionar tu página también

Insignia de Facebook

An ca la Yoli niño/as y familias

Promocionar tu página también

Insignia de Facebook

Mujer, Educación Y Cultura

Promocionar tu página también

OTRO BLOG MÍO

OTRO BLOG MÍO
Homeschooling I.M.

OTRO BLOG MÍO

OTRO BLOG MÍO
ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO PARA MADRES Y PADRES DEL SIGLO XXI

LO MEJOR SOBRE ALTAS CAPACIDADES

LO MEJOR SOBRE ALTAS CAPACIDADES
RECOPILACIÓN AMIGA PILAR ONEGA

LO MEJOR SOBRE ALTAS CAPACIDADES

LO MEJOR SOBRE ALTAS CAPACIDADES
Mi amigo Rafa y su scoop.it

¿ J U E G A S C O N M I G O ?

Etiquetas

  • actividades de an cá la Yoli (70)
  • altas capacidades (69)
  • reflexiones de La Yoli (50)
  • INTELIGENCIAS MÚLTIPLES (20)
  • LIBROS (20)
  • ESCUELA DE MADRES Y PADRES (19)
  • LA CREATIVIDAD (17)
  • VIDEOS DE EDUCACIÓN PARA PASAR UNA TARDE.. (16)
  • educación (16)
  • FEMINISMO (11)
  • AN CÁ LA YOLI NIÑOS Y FAMILIAS (10)
  • SCRAP (10)
  • Se me adelantó la ESO (10)
  • COMER SANO (8)
  • CÓMICS (8)
  • Actividades con María (7)
  • MANUALIDADES (7)
  • EDUCACION ABIERTA (6)
  • COMPRAS CHULAS (5)
  • DIARIO DE ALTAS CAPACIDADES (5)
  • COOPERATIVA LA TORRE SOLIDARIA (4)
  • IDEAS CHULAS (4)
  • ARTÍCULOS INTERESANTES (3)
  • BORDADORA DE POEMAS (3)
  • SALUD (3)
  • inteligencia emocional (3)
  • BLOGS AMIGOS (2)
  • Cuentos para María (2)
  • HISTORIAS EJEMPLARES (2)
  • La Vida según Goethe ( pintura) (2)
  • MATERNIDAD (2)
  • MUNDO DIGITAL (2)
  • PARTITURAS PARA MARÍA (2)
  • PICASSO (2)
  • POLITICA (2)
  • poemas (2)
  • psicologia (2)
  • recursos (2)
  • ACTIVIDADES PARA NIÑ@S (1)
  • BRICO EN CASA (1)
  • COCINA ESPECIAL (1)
  • COSITAS CON MUEBLES (1)
  • ENTREVISTAS (1)
  • FORMAS DE APRENDER (1)
  • FUTBOL (1)
  • GALEANO (1)
  • HACER JABONES CASEROS (1)
  • JUEGOS (1)
  • JUSTICIA (1)
  • MUJER (1)
  • MÚSICA (1)
  • ORDEN EN CASA (1)
  • PARA LOS CURIOSOS DE .... (1)
  • PREGUNTAS DE MARÍA (1)
  • PREMIOS (1)
  • PROYECTOS ESCOLARES EN EL MUNDO (1)
  • Pintar platos (1)
  • PÌNTURA (1)
  • ROPA DE NIÑ@S (1)
  • SOLIDARIDAD (1)
  • TEST (1)
  • halloween (1)

Seguidores

Seguir a @ANCALAYOLI

ESTA SOY YO

ESTA SOY YO
FOTO DE MUJER PALABRA y SU ENLACE

CARTA DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS SUPERDOTADOS Y TALENTOSOS

CARTA DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS SUPERDOTADOS Y TALENTOSOS
¡¡¡ QUE NO TE CORTEN LAS ALAS!!!

ME GUSTA SER MAMÁ CON MAYÚSCULAS

ME GUSTA SER MAMÁ CON MAYÚSCULAS
BLOG DE MI NIÑA

DEFENSORA DE LA LACTANCIA MATERNA

DEFENSORA DE LA LACTANCIA MATERNA

LECTURALIA

LECTURALIA

BLOG DE LUZ MARTÍNEZ TEN

BLOG DE LUZ MARTÍNEZ TEN

scribd

scribd

FRASES

FRASES

GIFS ANIMADOS

GIFS ANIMADOS

Archivo del blog

  • ►  2016 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (106)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (38)
    • ►  febrero (27)
    • ►  enero (10)
  • ▼  2014 (150)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (11)
    • ▼  febrero (25)
      • ALEMÁN Y MÚSICA
      • Sitios MOOCS
      • UNIVERSIDADES A DISTANCIA EN ESPAÑA
      • RECURSOS PARA EDUCAR
      • CREATIVIDAD Y MANUALIDADES
      • LAS ALTAS CAPACIDADES Y EL TALENTO NO SON MERCANCIA
      • familia-escuela y altas capacidades intelectuales
      • ENTREVISTA A LUZ PEREZ sobre altas capacidades
      • PARA TODA LA VIDA
      • Greta
      • Sir Ken Robinson: ¡A iniciar la revolución del apr...
      • La Educación Prohibida
      • Sir Ken Robinson_Las escuelas matan la creatividad...
      • Manual para disfrutar, en la medida de lo posible,...
      • Manifiesto Educativo
      • Paradigma del Sistema Educativo
      • ¿Por que los niños se aburren en la escuela?
      • Los secretos de la creatividad
      • Nacidos para Aprender "Born to Learn"
      • ¿Cómo puede ser la escuela para el mañana Frances...
      • 72 familias de caciques en España por comunidades:...
      • CARL WARNER: PAISAJISTA CON ALIMENTOS
      • MARAVILLOSA ENTREVISTA A UNA CHICA DE ALTAS CAPACI...
      • LEO SOBRE ALTAS CAPACIDADES/SUPERDOTACIÓN/GENIOS ????
      • EL TALENTO CONTRA EL SINDROME DE SOLOMON
    • ►  enero (32)
  • ►  2013 (35)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (69)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (9)
  • ►  2011 (46)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (6)

Entradas populares

  • PINTAR PLATOS: UNA ACTIVIDAD CREATIVA
    He cogido una vajilla blanca que había en casa y la he transformado en una vajilla  de colores. ¿ cómo ?  Pintándola. No me ha resultado dif...
  • DEMASIADO INTELIGENTE PARA SER FELIZ
    Demasiado inteligente para ser feliz, es un libro que me presentó mi amiga Maggie. No hay excusas para no leerlo, fundamentalmente , p...
  • 50 ideas para hacer feliz a tu hijo
    Este post lleva el título del libro que quiero recomendar. Su autor es Miguel Angel Conesa Ferrer. Normalmente , en todas las escuelas de p...
  • HAZ TU PROPIO CALENDARIO 2015 Y MÁS COSAS....
    Buscando la idea de regalar a los abuelos nuestro propio calendario, aquí os dejo con este arsenal de enlaces encontrado: http://www.tuex...
  • 25 ideas estupendas para papás y mamás
    Esto va circulando por "face" en el día de hoy. Me ha parecido excepcional para todos aquellos que tengan niños y niñas pequeño...
  • ANTIGUO EGIPTO-TRABAJO DE ENRIQUECIMIENTO
    Hemos encontrado una página perfecta en la WEB del maestro, para llevar a cabo un trabajito sobre el Antiguo Egipto, breve en sus planteami...
  • HALLOWEEN AN CÁ LA YOLI
    PREPARANDO HALLOWEEN.... YA HABÍAMOS ENVIADO NUESTRA INVITACIÓN PARA EL DÍA 31 A LOS AMIGUETES...PERO CREO QUE ESTE POST ES MEJOR INVITAC...
  • CUMPLE DE MI AHIJADA: PEPPA PIG
    He encontrado este post precioso para el cumple de mi ahijada. Estoy encantadaaaaaaaaaaaaaa !!! Fuente : http://postreadiccion.blogspot.com...
  • EL TALENTO CONTRA EL SINDROME DE SOLOMON
    La envidia y el síndrome de Solomon Formamos parte de una sociedad que tiende a condenar el talento y el éxito ajenos La envidia p...
  • pdf inteligencia emocional
    " Recojoneando" , Como dice mi amiga Pilar.  Otro PDF de  Inteligencia Emocional que me ha parecido más que bueno en sus planteam...

Datos personales

Yolanda Escuder Puig
Ver todo mi perfil

COSITAS PARA LEER

COSITAS PARA LEER
CRECE JOVEN. COM

INTELIGENCIA EMOCIONAL

INTELIGENCIA EMOCIONAL
PINCHA EN LA FOTO

blogs favoritos

  • antología poética
  • aprendizaje emprendedor
  • BLOG DE RAFA
  • familia y vivencias
  • HABLANDO EN CONFIANZA -BLOG DE SONI-
  • la mamá de Mateo
  • nuestras cosas en familia
  • tocar el arte

Vistas de página en total

GRACIAS

Gracias por venir a mi vida.... ciber o no... esta soy yo.
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.